
Guía para viajar con tu perro en 4 pasos
Cuando cumplí 15 años decidí que la manera en que quería celebrar era viajando, creo desde esa vez una de las constantes en mi vida ha sido esa: viajar.
Sabía que cuando tuviera mi propio perro, esas ganas de conocer lugares no iba a parar y por lo tanto viajar con mi perro iba a ser parte de mi estilo de vida.
Viajar con tu perro no es imposible pero, si requiere un poco más de planeación que un viaje normal, y esa es la palabra clave: planear. Así es como Pinna, aún con dos años de vida ha conocido ya seis capitales del país, y tenido diversos viajes de aventura.
Este post contiene enlaces de afiliados de amazon para más información revisa mi Aviso Legal
Así que aquí te pongo una lista de los 4 pasos que nosotros hacemos para planear un viaje con tu perro, para que nunca tengas que optar por dejarlo.

1. Cómo escoger a qué lugar viajar con tu perro
No hay duda que este debe de ser el primer paso para planear tu viaje, pero he notado que esta es la primera razón por que algunas personas deciden no viajar con su perro, creyendo que viajar con tu él implica que no puedes viajar a todos los destinos.
Yo no lo veo así, en la actualidad la cultura pet-friendly ha llegado a la mayoría de las ciudades (unas más que otras) y siempre encontrarás opciones que se adapten a ti y tu perro, no importa a donde vayas.

Por lo que yo te sugiero, primero decide el destino al que quieres viajar y luego planeas todo lo demás.
2. Dónde dormir: hospedaje pet-friendly
Una vez que decidiste que lugar van a visitar, viene la parte más importante del viaje: el hospedaje; aquí hay dos opciones, incluso tres para los más aventureros.
- Cómo encontrar hoteles pet-friendly
La primera y más clásica es buscar un hotel pet-friendly, actualmente en ciudades grandes ya existe una oferta mediana-alta en cuanto a estos hoteles que permiten la estancia de perros, siempre con un costo adicional.
Es importante que una vez que tengas algunos hoteles candidatos, leas muy bien las condiciones/restricciones o incluso llames (ya que algunos de éstos sólo aceptan perros de cierto peso, tamaño, entre otras). Y lo último que quieres es llegar al lugar para que te pongan peros o rechacen.

Algo en lo que también nos fijamos nosotros es que el hotel tenga las instalaciones adecuadas para un perro, sobretodo un área verde en donde pueda caminar y hacer sus necesidades. Una fuentes donde puedes buscar estos hoteles es BOOKING, la cuales tienen bases de datos de muchos hoteles, eso sí, recuerda siempre activar la categoría “acepta mascotas”.
Otra opción es irte a GOOGLE MAPS y buscar los hoteles de la zona, ahí también puedes activar la opción pet-friendly,

- Las ventajas de AIRBNB
La segunda y mejor opción para hospedaje pet-friendly, sin duda es AIRBNB, está plataforma sin duda es la más amigable para poder buscar lugares, con el plus de tener un espacio propio con mayor privacidad que un hotel.
Para buscar los lugares pet-friendly sólo debes de activar la opción de mascotas. Una vez que tengas a tus candidatos contacta al anfitrión y pregunta si aceptan a mascotas y si tiene algunas condiciones.
Recuerda que irás a casa de alguien más y es importante que todo esté claro desde el principio para evitar malentendidos.

- Para los más aventureros, nada como acampar
Esta es una tercera opción, pero esa dependerá del lugar al que vayas y del tipo de viaje que busques.
Si tu interés es conectarte con la naturaleza, esta es la opción más económica. Nada es más emocionante que dormir bajo la luz de las estrellas, en conexión con la naturaleza.
además es donde tú y tu perro tendrán la mayor libertad para convivir sin preocuparse de ensuciar esas sábanas blancas o romper cosas ajenas.

3. Cómo buscar un restaurante pet-friendly
Con el hospedaje resuelto viene la segunda parte a planear: dónde van a comer.
Al igual que el hospedaje, actualmente hay muchos restaurantes que se están unido a la cultura pet-friendly y encontrar un lugar cada vez es más fácil.

Aunque en Google maps puedes hacer búsqueda de restaurantes por área, no es posible activar un filtro pet-friendly como en el caso de hoteles.
Lo que me ha dado mejores resultados es buscar en Facebook por grupos o páginas pet-friendly; por ejemplo: pet-friendly + (la ciudad que visitas).
Además de ver qué lugares hay en esa ciudad, en estos grupos la gente comparte sus experiencias, lo cual te ayudará a escoger mejor qué lugares valen la pena.

Mi último tip, para la comida es buscar en Instagram el hastag #petfriendly + la ciudad que vas a visitar, por ejemplo #petfriendlymerida.
Actualmente somos muchos los usuarios que buscamos esta opciones y cada vez que visitamos estos lugares lo compartimos. Puedes darte una idea revisando en mi Instagram mi sección pet-friendly.
4. Qué hacer y visitar cuando viajas con tu perro
Y por último, la parte más divertida: explorar. Me imagino que si decidiste viajar a cierto lugar es porque ya tienes en mente qué lugares quieres visitar. Además de éstos, viajar con tu perro es la excusa perfecta para conocer a pie un lugar y recorrer calles o barrios que no sabías existían.
Quizás dentro de tu itinerario puedas hacer espacio para conocer un parque o área verde de ese lugar. Estoy segura que a tu perro le encantará la idea, para esto nada mejor que echar un vistazo a google maps de la zona.

Como ves viajar con tu perro no es difícil, el secreto es planearlo, cada vez el mundo nos ofrece más opciones para poder disfrutar momentos con nuestros amigos.
Recuerda que para que sigan existiendo estos lugares debemos de ser muy respetuosos de las indicaciones que nos den.
Te recomiendo leer: qué significa pet-friendly y cómo impulsar su cultura.
Como tip general, es importante que tu perro haya gastado energía (caminar, correr, jugar) antes de ingresarlo a un lugar pet-friendly, esto asegurará que pueda comportarse mientras tu disfrutas tu alimentos y sin generar molestias a los demás (incluyendo otros perros). De nosotros depende que cada vez existan más lugares pet-friendly.
¿Quieres saber qué empacar para tu perro? checa mi lista de básicos.
You May Also Like

Receta: Galletas de San Valentín para perro
20/01/2021
Guía de viaje San Cristóbal de las Casas Pet-friendly
07/09/2021
8 Comments
Mollydcorgi
Mollydcorgi
I loveeee to travel!
adriana
¡¡¡Es lo mejor!!! y también nuestros perros lo disfrutan mucho. Ojalá les sirva esta mini guía.
Ginaginginger
Esta entrada de gustó muchísimo porque planeo viajar por doquier en cuanto termine la carrera y me encantaría llevar a mi perrita conmigo!
Estoy participando en el giveaway, por cierto 🙂 mi IG user es @ginaginginger
adriana
Que genial, cada vez es más fácil poder viajar con tu perro. Seguro esta guía te servirá 😊
ariatheborder
Nos encanta viajar juntos, refuerza el vínculo entre nosotros, sólo que somos 3 y a veces es complicado ir todos, algún consejo para estos casos de familia perruna grande?
pinna chan
Te entiendo, en familia grande es más complicado. Creo que para ustedes es mejor planear viajes al aire libre, ya sea reservas naturales o playa donde puedan sentirse libres sin tantas complicaciones. Y viajar en coche seria lo mejor para ustedes en manada. Viajar a ciudades y compartir momentos con ellos en restaurantes no es imposible, pero entonces habrá que ejercitarlos o cansarlos antes para que muestren su mejor comportamiento en estos lugares. Además, en estos tiempos de pandemia, creo que viajes de aventura y naturaleza son la mejor opción para poder disfrutar sin riesgos.
Pingback:
Pingback: